Evaluación de la aplicación de tecnologías para la fermentación y secado del cacao (Theobroma cacao L) tipo CCN-51 Y criollo en su porcentaje de fermentación y secado, en la provincia de Tambopata – MDD
View/ Open
Date
2018-12Author
Gutierrez Paredes, Roy Rubeli
Gonsales Fuentes, Guisela
Metadata
Show full item recordAbstract
El incremento de producción de cacao en Madre de Dios y la falta de información de tecnologías de post cosecha del cacao Criollo y el CCN51, origina el presente trabajo de investigación: donde se plantea como objetivo evaluar las tecnologías de fermentación y secado del grano de cacao (Theobroma cacao L), CCN51 y cacao Criollo medidos en su calidad y rendimiento. Utilizando fermentadores de cajón y saco, secadores solares de madera cubiertas con mica y tendales de mantas de polipropileno, tecnologías utilizadas en diferentes zonas del país.
El modelo de estudio es un modelo de bloques con arreglo factorial de 03 factores: tipo de cacao (CCN51 y cacao criollo); la tecnología de fermentación (fermentación en saco, fermentación en cajón de madera); y la tecnología de secado (Secado solar de madera, secado solar en manta), con un nivel de significancia del 5%.
En la fermentación se concluye que el uso de tecnologías tipo cajón y saco, al fermentar cacao CCN51 y cacao criollo, afecta el rendimiento y calidad de grano de cacao beneficiado.
En el secado etapa complementaria a la fermentación, la calidad del grano y rendimiento son afectados por el tipo de sacador.
En conclusión la mejor tecnología de beneficio de cacao es la fermentación en cajón de madera*y secado en secadores solares de madera. El cacao que mejor se comporta en fermentación y secado es el cacao criollo con 80% de grado de fermentación, en cacao CCN51, se alcanzó un 66% de fermentación.
Collections
The following license files are associated with this item:
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Extracción y caracterización física, química, cromatográfica y espectrofotométrica de la manteca de cacao Theobroma cacao L. del clon CCN-51 cultivado en el distrito las Piedras, provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios
Incacutipa Ramos, Silmax Jesus; Quispe Condori, Wilford (Universidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPE, 2023-08)El presente trabajo consistió en determinar en la extracción a y caracterización física, química, cromatográfica y espectrofotométrica de la manteca de cacao Theobroma cacao L., la materia prima fue obtenida del Distrito ... -
Evaluación de la incorporación de cascarilla de cacao (Theobroma cacao) y un complejo enzimático comercial en dietas de pollos broilers sobre el rendimiento productivo
Paucar Cabrera, Gregorio Marcelino (Universidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPE, 2024-02)La investigación tuvo por objetivo evaluar la incorporación de cascarilla decacao (0%, 2.5%, 5.0%, 7.5% y 10%) y un complejo enzimático comercial de0% y 0.1%, en dietas de pollos broilers sobre el rendimiento productivo. ... -
Efecto de los métodos de fermentación y secado en las características sensoriales de licor de cacao (Theobroma Cacao L.) de tipo ICS 39 y THS 565
Quispe Vásquez, Matilde (Universidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPE, 2025-02)El estudio consistió, en evaluar el efecto de los métodos de fermentación; y el método de secado en las características sensoriales de licor de cacao (Theobroma Cacaco L) del tipo ICS 39 y THS 565. Para ello se utilizó ...