Show simple item record

dc.contributor.advisorBelizario Ferrel, Jose Carloses_PE
dc.contributor.advisorQuispe Herrera, Roseles_PE
dc.contributor.authorQuilla Abarca, Rocío Pamelaes_PE
dc.contributor.authorConto Chuco, Sergio Abeles_PE
dc.date.accessioned2025-10-10T16:01:52Z
dc.date.available2025-10-10T16:01:52Z
dc.date.issued2025-10
dc.identifier.other004-2-1-075
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14070/1400
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue optimizar el rendimiento del descascarillado de granos de copoazú (Theobroma grandiflorum) mediante el análisis de parámetros de secado en Madre de Dios (Perú). El problema radica en la ineficiencia del proceso manual, lo que provoca pérdidas del 30-40% y reduce la capacidad de competir en el sector agroindustrial. Los objetivos incluyeron analizar el efecto de la temperatura (40°C, 50°C, 60°C) y la humedad (10%, 15%, 20%) sobre el rendimiento, utilizando un diseño 'actorial 3×3 con 9 tratamientos y 3 repeticiones. La población consistió en 2 ha de cultivo en el Fundo Ruiz (Tambopata), con una muestra representativa de 384 granos/repeticion calculaca mediante fórmula estadistica (95% confianza, 5% error). La metodologia combinó secado controlado, mediciones gravimétricas y análisis mediante ANOVA y modelos de superficie de respuesta. Los resultados demostraron que la combinación 40C y 10% de humedad maximiza el rendimiento (73.33%), reduciendo fragmentación en un 18.5% comparado con métodos tradicionales. El análisis estadistico reveló significancia en la interacción temperatura-humedad (p<0.05). Las conclusiones destacan la viabilidad técnica de implementar estos parámetros, ofreciendo a productores locales una solución sostenible para mejorar la eficiencia en un 22.7%. Este trabajo aporta evidencia cuantitativa para optimizar cadenas productivas amazónicas, con potencial impacto económico en una región donde el 70% de agricultores dependen del copoazú como principal ingreso.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dioses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAMADes_PE
dc.subjectFragmentaciónes_PE
dc.subjectProceso manuales_PE
dc.subjectSecado controladoes_PE
dc.subjectSuperficie de respuestaes_PE
dc.titleOptimizar el rendimiento del descascarillado de los granos de copoazú (Theobroma grandiflorum)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02es_PE
renati.author.dni44353370
renati.author.dni44364581
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4670-1104es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8672-2490es_PE
renati.advisor.dni44364581
renati.advisor.dni23858962
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811146es_PE
renati.jurorHuamán Cruz, Raúles_PE
renati.jurorCajo Pinche, María Isabeles_PE
renati.jurorGutiérrez Paredes, Elíases_PE
renati.jurorFernandez Herrera, Yony Floraes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Indexado por: