Optimizar el rendimiento del descascarillado de los granos de copoazú (Theobroma grandiflorum)
Date
2025-10Author
Quilla Abarca, Rocío Pamela
Conto Chuco, Sergio Abel
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo del estudio fue optimizar el rendimiento del descascarillado de granos de copoazú (Theobroma grandiflorum) mediante el análisis de parámetros de secado en Madre de Dios (Perú). El problema radica en la ineficiencia del proceso manual, lo que provoca pérdidas del 30-40% y reduce la capacidad de competir en el sector agroindustrial. Los objetivos incluyeron analizar el efecto de la temperatura (40°C, 50°C, 60°C) y la humedad (10%, 15%, 20%) sobre el rendimiento, utilizando un diseño 'actorial 3×3 con 9 tratamientos y 3 repeticiones. La población consistió en 2 ha de cultivo en el Fundo Ruiz (Tambopata), con una muestra representativa de 384 granos/repeticion calculaca mediante fórmula estadistica (95% confianza, 5% error). La metodologia combinó secado controlado, mediciones gravimétricas y análisis mediante ANOVA y modelos de superficie de respuesta. Los resultados demostraron que la combinación 40C y 10% de humedad maximiza el rendimiento (73.33%), reduciendo fragmentación en un 18.5% comparado con métodos tradicionales. El análisis estadistico reveló significancia en la interacción temperatura-humedad (p<0.05). Las conclusiones destacan la viabilidad técnica de implementar estos parámetros, ofreciendo a productores locales una solución sostenible para mejorar la eficiencia en un 22.7%. Este trabajo aporta evidencia cuantitativa para optimizar cadenas productivas amazónicas, con potencial impacto económico en una región donde el 70% de agricultores dependen del copoazú como principal ingreso.