Show simple item record

dc.contributor.advisorColquehuanca Vilca, Julianes_PE
dc.contributor.authorTitto Iquise, Gerardinoes_PE
dc.contributor.authorMamani Cañasaca, Jhonatanes_PE
dc.date.accessioned2025-07-31T16:18:03Z
dc.date.available2025-07-31T16:18:03Z
dc.date.issued2025-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14070/1348
dc.description.abstractLa investigación se desarrolló con el objetivo de evaluar el efecto de secado por calentamiento con radiación infrarrojo, en los compuestos fenólicos y capacidad antioxidante en las hojas de albahaca (Ocimum basilicum L.). Las hojas de albahaca se secaron en las bandejas de un secador marca IRCONFOR modelo IRCDi3 por calentamiento mediante emisor de radiación de infrarrojo lejano con una potencia nominal de 221 W. las hojas de albahaca se expusieron a temperaturas de 40°C, 50°C y 60°C. Los datos de secado determinados por sensores de masa se almacenaron en la base de datos del software FIRDRYER administrados por una computadora mediante un microcontrolador Arduino utilizando un transmisor ADC de 24 bits HX711 con convertidor de señal analógica en señal digital. Los resultados se ajustaron a modelos de: Henderson y Pabis, Lewis, Exponencial y Page. Los compuestos fenólicos se determinaron mediante cromatografía líquido de alta resolución (HPLC) y método de ensayo espectrofotométrico de Folin-Ciocalteu, así mismo, se determinó capacidad antioxidante utilizando DPPH. En conclusión, cuando se incrementa la temperatura se acelera la reducción de humedad y se reduce el tiempo de secado de las hojas de albahaca por calentamiento con infrarrojo lejano.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dioses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAMADes_PE
dc.subjectAlbahacaes_PE
dc.subjectInfrarrojo lejanoes_PE
dc.subjectÁcido rosmarínicoes_PE
dc.titleEfecto de secado con radiación infrarrojo, en los compuestos fenólicos y capacidad antioxidante de las hojas de albahaca (Ocimun basilicum L.)es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02es_PE
renati.author.dni45692829
renati.author.dni46780793
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7600-5623es_PE
renati.advisor.dni02008664
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline014186es_PE
renati.jurorMontalvan Apolaya, Pedro Saules_PE
renati.jurorQuispe Solis, Hectores_PE
renati.jurorBelizario Ferrel, José Carloses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Indexado por: