Efecto de secado con radiación infrarrojo, en los compuestos fenólicos y capacidad antioxidante de las hojas de albahaca (Ocimun basilicum L.)
Abstract
La investigación se desarrolló con el objetivo de evaluar el efecto de secado
por calentamiento con radiación infrarrojo, en los compuestos fenólicos y
capacidad antioxidante en las hojas de albahaca (Ocimum basilicum L.). Las
hojas de albahaca se secaron en las bandejas de un secador marca
IRCONFOR modelo IRCDi3 por calentamiento mediante emisor de radiación
de infrarrojo lejano con una potencia nominal de 221 W. las hojas de albahaca
se expusieron a temperaturas de 40°C, 50°C y 60°C. Los datos de secado
determinados por sensores de masa se almacenaron en la base de datos del
software FIRDRYER administrados por una computadora mediante un
microcontrolador Arduino utilizando un transmisor ADC de 24 bits HX711 con
convertidor de señal analógica en señal digital. Los resultados se ajustaron a
modelos de: Henderson y Pabis, Lewis, Exponencial y Page. Los compuestos
fenólicos se determinaron mediante cromatografía líquido de alta resolución
(HPLC) y método de ensayo espectrofotométrico de Folin-Ciocalteu, así
mismo, se determinó capacidad antioxidante utilizando DPPH. En conclusión,
cuando se incrementa la temperatura se acelera la reducción de humedad y
se reduce el tiempo de secado de las hojas de albahaca por calentamiento
con infrarrojo lejano.