Show simple item record

dc.contributor.advisorVelásquez Bernal, Libia Rocíoes_PE
dc.contributor.authorMamani Mamani, Idania Carlaes_PE
dc.contributor.authorFarfán Condori, Katherine Nellyes_PE
dc.date.accessioned2025-07-30T16:58:50Z
dc.date.available2025-07-30T16:58:50Z
dc.date.issued2025-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14070/1344
dc.description.abstractSÍNDROME DE BURNOUT EN PERSONAL DEL COLEGIO CAP. FAP JOSÉ ABELARDO QUIÑONES, PUERTO MALDONADO, 2023 La investigación se trata del fenómeno del estrés laboral y su manifestación más aguda: “el síndrome de burnout”. El estudio se desarrolló en docentes del colegio. CAP. FAP José Abelardo Quiñones, Puerto Maldonado, Se efectuó una indagación a profundidad con encuesta de manera anónima; realizado mediante un método de estudio de entrevista, y como instrumento: La escala de maslash. Este síndrome es un problema que desequilibra al trabajador ya que percibe que todo su trabajo es en vano, que no es eficaz y no es suficiente. Esos conceptos marcan una sensación de disgusto y de insatisfacción en su propia actividad. El estrés es la respuesta del organismo humano a todas las presiones a las que está sometido, una situación estresante se presenta cuando debe hacerse frente a demandas conductuales que resultan difíciles de realizar o satisfacer. Cuando las respuestas del estrés en los individuos se producen de manera continua en el lugar de trabajo éste genera un trastorno llamado “Estrés Laboral” o Síndrome de Burnout (Síndrome Quemado) “el Burnout está caracterizado por tres dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y realización personal” Es una tendencia por la que pasan muchos profesionales al evaluar su trabajo al verlo de forma negativa los resultados de acuerdo a las expectativas que tenían antes de iniciarla. Esta situación conlleva a mostrar un descontento, con el propio trabajo lo que puede terminar en abandono total de metas y objetivos en la vida.es_PE
dc.description.uri
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dioses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAMADes_PE
dc.subjectCompetencias gerencialeses_PE
dc.subjectHabilidades directivases_PE
dc.subjectGestión administrativaes_PE
dc.titleSíndrome de Burnout en personal del colegio CAP. FAP José Abelardo Quiñones, Puerto Maldonado, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.level
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05es_PE
renati.author.dni73653451
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7787-2542es_PE
renati.advisor.dni31037931
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline913016es_PE
renati.jurorAvendaño Cruz, Cirilo Edgares_PE
renati.jurorGutiérrez Huallpa, Reynaes_PE
renati.jurorOrmachea Valdez, Buenaventuraes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Indexado por: