| dc.contributor.advisor | García Núñez, Ricardo Ysaac | es_PE |
| dc.contributor.author | Carhuani Quispe, Edu | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-11-19T20:12:31Z | |
| dc.date.available | 2025-11-19T20:12:31Z | |
| dc.date.issued | 2025-11 | |
| dc.identifier.other | 004-2-4-041 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14070/1424 | |
| dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo comparar la concentración de mercurio total (THg) en felinos domésticos (Felis silvestris catus) de tres centros poblados (Nueva Arequipa, Sarayacu y Fortuna), ubicados en zonas con influencia de actividad minera aurífera en la provincia de Tambopata. Se empleó un diseño observacional, prospectivo, analítico y correlacional, con una muestra intencionada de 67 individuos. Se evaluaron los niveles de mercurio biológico y atmosférico, considerando las variables lugar, sexo, edad y tipo de alimentación. El análisis estadístico incluyó estadística descriptiva, ANOVA de una vía y prueba de Tukey, utilizando el software Jamovi v2.3.21. Los niveles promedio de mercurio biológico mostraron diferencias significativas (p < 0.05), siendo más elevados en C.P. Fortuna (3.64 ± 0.79 ppm), seguido de C.P. Sarayacu (2.29 ± 0.48 ppm) y C.P. Nueva Arequipa (1.76 ± 0.92 ppm). En cambio, los niveles de mercurio atmosférico no presentaron diferencias estadísticas, aunque C.P. Nueva Arequipa registró el valor más alto (0.62 ± 0.28 ppm). Se evidenció una mayor bioacumulación en felinos adultos (6.22 ppm) en comparación con cachorros (2.58 ppm) y jóvenes (1.68 ppm) (p < 0.05). No se encontraron diferencias significativas según el sexo. En cuanto a la alimentación, aunque sin diferencias estadísticamente significativas (p = 0.274), los animales con dieta balanceada presentaron mayores concentraciones de THg (2.56 ppm), seguidos con la dieta mixta (2.42 ppm) y casera (1.29 ppm). Se concluye que el mercurio biológico varía significativamente entre los centros poblados, con mayores niveles en Fortuna, posiblemente por la ingesta de presas contaminadas, y que existen posibles fuentes locales de emisión en Nueva Arequipa. | es_PE |
| dc.description.uri | Tesis | |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
| dc.source | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNAMAD | es_PE |
| dc.subject | Bioacumulación | es_PE |
| dc.subject | Felinos domésticos | es_PE |
| dc.subject | Mercurio atmosférico | es_PE |
| dc.subject | Mercurio biológico | es_PE |
| dc.subject | Minería aurífera | es_PE |
| dc.title | Estudio comparativo de la concentración de Mercurio total (THg) en felinos domésticos (Felis silvestris catus), en tres Centros Poblados de influencia minera aurífera en la provincia de Tambopata, 2023 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Medico Veterinario - Zootecnia | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de Ingeniería | es_PE |
| thesis.degree.level | Título Profesional | |
| thesis.degree.discipline | Medicina Veterinaria - Zootecnia | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | es_PE |
| renati.author.dni | 76880961 | |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/00000003-1643-4527 | es_PE |
| renati.advisor.dni | 29677241 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
| renati.discipline | 841056 | es_PE |
| renati.juror | Condori Morales, Ronnie Mask | es_PE |
| renati.juror | Ticona Aduviri, Wilebaldo Blair | es_PE |
| renati.juror | Yujra Pampa, Freddy Lot | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | es_PE |