Estudio comparativo de la concentración de Mercurio total (THg) en felinos domésticos (Felis silvestris catus), en tres Centros Poblados de influencia minera aurífera en la provincia de Tambopata, 2023
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo comparar la concentración de mercurio total (THg) en felinos domésticos (Felis silvestris catus) de tres centros poblados (Nueva Arequipa, Sarayacu y Fortuna), ubicados en zonas con influencia de actividad minera aurífera en la provincia de Tambopata. Se empleó un diseño observacional, prospectivo, analítico y correlacional, con una muestra intencionada de 67 individuos. Se evaluaron los niveles de mercurio biológico y atmosférico, considerando las variables lugar, sexo, edad y tipo de alimentación. El análisis estadístico incluyó estadística descriptiva, ANOVA de una vía y prueba de Tukey, utilizando el software Jamovi v2.3.21. Los niveles promedio de mercurio biológico mostraron diferencias significativas (p < 0.05), siendo más elevados en C.P. Fortuna (3.64 ± 0.79 ppm), seguido de C.P. Sarayacu (2.29 ± 0.48 ppm) y C.P. Nueva Arequipa (1.76 ± 0.92 ppm). En cambio, los niveles de mercurio atmosférico no presentaron diferencias estadísticas, aunque C.P. Nueva Arequipa registró el valor más alto (0.62 ± 0.28 ppm). Se evidenció una mayor bioacumulación en felinos adultos (6.22 ppm) en comparación con cachorros (2.58 ppm) y jóvenes (1.68 ppm) (p < 0.05). No se encontraron diferencias significativas según el sexo. En cuanto a la alimentación, aunque sin diferencias estadísticamente significativas (p = 0.274), los animales con dieta balanceada presentaron mayores concentraciones de THg (2.56 ppm), seguidos con la dieta mixta (2.42 ppm) y casera (1.29 ppm). Se concluye que el mercurio biológico varía significativamente entre los centros poblados, con mayores niveles en Fortuna, posiblemente por la ingesta de presas contaminadas, y que existen posibles fuentes locales de emisión en Nueva Arequipa.



