dc.contributor.advisor | Arapa Salas, Luis Alberto | es_PE |
dc.contributor.author | Garrido Sota, Jorge Alberto | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-10-15T13:46:31Z | |
dc.date.available | 2025-10-15T13:46:31Z | |
dc.date.issued | 2025-10 | |
dc.identifier.other | 004-2-4-040 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14070/1401 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la seroprevalencia de los hemoparásitos: Erliquiosis (Ehrlichia canis), Anaplasmosis (Anaplasma platys), Babesiosis (Babesia canis) y la presencia de Dirofilariasis (Dirofilaria inmintis) en perros (Canis lupus famliari) en el centro poblado de la Joya en la ciudad de Puerto Maldonado. Se tomaron muestras de sangre a 114 canes y la evaluación de la seroprevalencia se realizó mediante la prueba de inmunocromatográfica (Vlabs 4BX) y como resultado del estudio se obtuvo una seroprevalencia del 89 % de Erliquiosis (Ehrlichia canis) con mayor casos de infección en hembras (52/56) que en machos (50/58) así mismo habiendo una mayor tasa de infección en perros mayores de 3 años (46/46), 30 % de Anaplasmosis (Anaplasma platys) de los cuales los casos de mayor infección se dio en los macho (18/58) en comparación de la hembras (16/58) así mismo siendo los perros de 1 a 2 años con mayor casos de infección (15/40), 12 % de Babesiosis (Babesia canis) machos (7/7) y hembras (7/7) dieron positivo, 0% de Dirofilariasis (Dirofilaria inmintis). Estos resultados refuerzan la importancia de implementar nuevas estrategias de control de vectores, como las desparasitaciones regulares y la educación a los propietarios, así como también diagnósticos oportunos para prevenir complicaciones graves. Finalmente se concluye que en el Centro Poblado la Joya la seroprevalencia de hemoparásitos en canes es alta y se requiere con urgencia la toma de decisiones por parte de las autoridades. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAMAD | es_PE |
dc.subject | Ehrlichia canis | es_PE |
dc.subject | Anaplasma platys | es_PE |
dc.subject | Babesia canis | es_PE |
dc.subject | Dirofilaria immitis | es_PE |
dc.title | Seroprevalencia de hemoparásitos en perros (Canis lupus familiaris) en el centro poblado de la Joya, Puerto Maldonado - 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Medico Veterinario - Zootecnia | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de Ingeniería | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | |
thesis.degree.discipline | Medicina Veterinaria - Zootecnia | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00 | es_PE |
renati.author.dni | 70081617 | |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1907-6203 | es_PE |
renati.advisor.dni | 42320958 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 841056 | es_PE |
renati.juror | Huanca Frias, Rene Eduardo | es_PE |
renati.juror | Madueño Portilla, Roxana | es_PE |
renati.juror | Yujra Pampa, Fredy Lot | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | es_PE |