Seroprevalencia de hemoparásitos en perros (Canis lupus familiaris) en el centro poblado de la Joya, Puerto Maldonado - 2023
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la seroprevalencia de los hemoparásitos: Erliquiosis (Ehrlichia canis), Anaplasmosis (Anaplasma platys), Babesiosis (Babesia canis) y la presencia de Dirofilariasis (Dirofilaria inmintis) en perros (Canis lupus famliari) en el centro poblado de la Joya en la ciudad de Puerto Maldonado. Se tomaron muestras de sangre a 114 canes y la evaluación de la seroprevalencia se realizó mediante la prueba de inmunocromatográfica (Vlabs 4BX) y como resultado del estudio se obtuvo una seroprevalencia del 89 % de Erliquiosis (Ehrlichia canis) con mayor casos de infección en hembras (52/56) que en machos (50/58) así mismo habiendo una mayor tasa de infección en perros mayores de 3 años (46/46), 30 % de Anaplasmosis (Anaplasma platys) de los cuales los casos de mayor infección se dio en los macho (18/58) en comparación de la hembras (16/58) así mismo siendo los perros de 1 a 2 años con mayor casos de infección (15/40), 12 % de Babesiosis (Babesia canis) machos (7/7) y hembras (7/7) dieron positivo, 0% de Dirofilariasis (Dirofilaria inmintis). Estos resultados refuerzan la importancia de implementar nuevas estrategias de control de vectores, como las desparasitaciones regulares y la educación a los propietarios, así como también diagnósticos oportunos para prevenir complicaciones graves. Finalmente se concluye que en el Centro Poblado la Joya la seroprevalencia de hemoparásitos en canes es alta y se requiere con urgencia la toma de decisiones por parte de las autoridades.