Show simple item record

dc.contributor.advisorCruz Coello, José Benitoes_PE
dc.contributor.authorMeza Yokowari, Marcela Saories_PE
dc.date.accessioned2025-10-07T17:23:32Z
dc.date.available2025-10-07T17:23:32Z
dc.date.issued2025-10
dc.identifier.other004-1-8-161
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14070/1394
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado "Vida digna según la Corte Interamericana de Derechos Humanos y su aplicación al caso de Ana Estrada Ugarte", se propone a aportar un análisis profundo respecto al derecho a la muerte digna. En nuestro pais, el caso de Ana Estrada ha conllevado a un estruendo jurídico muy relevante e importante, porque ella misma, solicitó que sobre su persona se aplique la muerte digna, evitando la criminalización de la eutanasia. Derecho humano tan importante, que el Estado peruano tuvo que acceder a dicha petición porque en forma consciente y con sus plenas facultades mentales solicitó la muerte debido a los dolores insoportables a causa de una enfermedad incurable. Los mecanismos internacionales destinados a la salvaguarda de los derechos humanos, junto con los pronunciamientos judiciales emitidos por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en la actualidad aun se han reservado a la interpretación de la institución juridica de vida digna y otros derechos como la muerte digna, inobservado los derechos de las personas que en estado consciente y en todas sus facultades mentales deciden poner fin a su vida y solicitan una muerte digna ante padecer una enfermedad que no tiene cura, y que mediante un agudo sufrimiento constante aguardan a su deceso final. Por lo que, es importante precisar que esta investigación, por su naturaleza, mantiene un enfoque cualitativo, bajo el marco de un diseño no experimental, por ser de carácter dogmático.es_PE
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dioses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAMADes_PE
dc.subjectVida dignaes_PE
dc.subjectMuerte dignaes_PE
dc.subjectEutanasiaes_PE
dc.subjectLibertades_PE
dc.titleVida digna según la Corte Interamericana De Derechos Humanos y su aplicación al caso de Ana Estrada Ugartees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.disciplineDerecho y Ciencias Políticases_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.author.dni70837765
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0000-5629-1888es_PE
renati.advisor.dni04827615
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421056es_PE
renati.jurorKuentas Aragón, Shelni Adyes_PE
renati.jurorBejar Ramos, Carloses_PE
renati.jurorYampara Vilca, Abdon Anibales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Indexado por: