La retroalimentación en el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de secundaria, Huepetuhe - Madre de Dios: Estudio fenomenológico
Date
2025-10Author
Condori Huisa, Karen Zarai
Suico Monroy, Sively Zandaly
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación tuvo como objetivo comprender de qué manera la retroalimentación promueve el desarrollo de las competencias matemáticas en estudiantes de VI ciclo de distrito de Huepetuhe - Madre de Dios. El estudio cualitativo, de tipo básico exploratorio y diseño fenomenológico, se centró en docentes del área de matemática como participantes clave. Mediante entrevista a profundidad, se identificó que la retroalimentación desempeña un papel fundamental al permitir que los estudiantes corrijan errores, reflexionen sobre sus procesos y regulen su aprendizaje. Los docentes coincidieron en la necesidad de personalizar la retroalimentación según las caracteristicas individuales, lo cual potencia la autorregulación y la comprensión significativa. Asimismo, resaltaron la relevancia de contextualizar los problemas matemáticos, favoreciendo su aplicación en situaciones reales. Se concluye que la retroalimentación, cuando es positiva y acompañada de correcciones constructivas, fortalece la autoestima y motivación del estudiante, promoviendo un entorno de aprendizaje dinámico. Además, las competencias matemáticas deben trascender el conocimiento teórico, incorporando habilidades prácticas que se consolidan mediante retroalimentación efectiva. Por tanto, se reafirma que la retroalimentación oportuna, contextualizada y centrada en el estudiante es una estrategia pedagogica clave para el desarrollo integral de las competencias matemáticas en contextos educativos diversos.