Show simple item record

dc.contributor.advisorCordova Amesquita, Flavioes_PE
dc.contributor.authorGil Acosta, Leyla Rubyes_PE
dc.date.accessioned2025-08-18T17:06:08Z
dc.date.available2025-08-18T17:06:08Z
dc.date.issued2025-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14070/1356
dc.description.abstractLa presente investigación analiza la recaudación del Impuesto Predial en la ciudad de Iñapari durante los años 2018-2022, con el objetivo de identificar los factores que influyen en su variabilidad. Se empleó un enfoque cuantitativo, descriptivo y no experimental, utilizando el análisis estadístico de datos proporcionados por la Municipalidad Provincial de Tahuamanu y encuestas aplicadas a contribuyentes. Los resultados muestran que la recaudación del impuesto ha estado influenciada por factores como la conciencia tributaria, la eficiencia administrativa y las estrategias implementadas por el municipio. Sin embargo, la falta de actualización del catastro, la escasa percepción de la importancia del tributo y la insuficiencia de medidas coercitivas efectivas han limitado el crecimiento en la recaudación. Estrategias como amnistías tributarias y premios no han generado un impacto significativo y, en algunos casos, han desincentivado el pago regular. El estudio concluye que la imposición de sanciones no ha incentivado suficientemente el cumplimiento fiscal debido al desconocimiento de las obligaciones tributarias. Se recomienda fortalecer la educación tributaria mediante programas escolares y campañas informativas, actualizar el catastro, y mejorar los canales de pago y atención al contribuyente. La implementación de estas estrategias, junto con el uso de herramientas tecnológicas, permitiría optimizar la recaudación y fomentar una cultura tributaria más sólida en Iñapari.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dioses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAMADes_PE
dc.subjectImpuestoses_PE
dc.subjectRecaudaciónes_PE
dc.subjectConciencia tributariaes_PE
dc.titleLa recaudación del impuesto predial en la ciudad de Iñapari en los periodos de 2018 - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de Ecoturismoes_PE
thesis.degree.disciplineContabilidad y Finanzases_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
renati.author.dni70998777
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1405-9594es_PE
renati.advisor.dni29712408
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline411156es_PE
renati.jurorCusilayme Barrantes, Helfer Rudeles_PE
renati.jurorTaype Calla, Yeni Verónicaes_PE
renati.jurorPandia Yañez, Edward Jimmyes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Indexado por: