La recaudación del impuesto predial en la ciudad de Iñapari en los periodos de 2018 - 2022
Abstract
La presente investigación analiza la recaudación del Impuesto Predial en la
ciudad de Iñapari durante los años 2018-2022, con el objetivo de identificar los
factores que influyen en su variabilidad. Se empleó un enfoque cuantitativo,
descriptivo y no experimental, utilizando el análisis estadístico de datos
proporcionados por la Municipalidad Provincial de Tahuamanu y encuestas
aplicadas a contribuyentes.
Los resultados muestran que la recaudación del impuesto ha estado
influenciada por factores como la conciencia tributaria, la eficiencia
administrativa y las estrategias implementadas por el municipio. Sin embargo,
la falta de actualización del catastro, la escasa percepción de la importancia
del tributo y la insuficiencia de medidas coercitivas efectivas han limitado el
crecimiento en la recaudación. Estrategias como amnistías tributarias y
premios no han generado un impacto significativo y, en algunos casos, han
desincentivado el pago regular.
El estudio concluye que la imposición de sanciones no ha incentivado
suficientemente el cumplimiento fiscal debido al desconocimiento de las
obligaciones tributarias. Se recomienda fortalecer la educación tributaria
mediante programas escolares y campañas informativas, actualizar el
catastro, y mejorar los canales de pago y atención al contribuyente. La
implementación de estas estrategias, junto con el uso de herramientas
tecnológicas, permitiría optimizar la recaudación y fomentar una cultura
tributaria más sólida en Iñapari.