Show simple item record

dc.contributor.advisorFarfán Latorre, Marilúes_PE
dc.contributor.advisorCuri Paucarmayta, Meliton Cayoes_PE
dc.contributor.authorVelásquez Soria, Paxy Pamelaes_PE
dc.contributor.authorTello Peralta, Marujaes_PE
dc.date.accessioned2025-07-04T21:31:07Z
dc.date.available2025-07-04T21:31:07Z
dc.date.issued2025-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14070/1335
dc.description.abstractLa investigación titulada “El sistema Braille como estrategia metodológica de enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en estudiantes de la carrera profesional de Educación de la UNAMAD-2019”, siguió un diseño preexperimental, bajo el enfoque cuantitativo y siendo de tipo aplicada. Para la selección de participantes se dio de manera aleatoria, contando con una población de 20 estudiantes adscritos a alguna especialidad de la carrera de Educación en la universidad citada. Debido a las características del estudio, se trabajó exclusivamente con un grupo experimental, lo que permitió implementar talleres y evaluar la eficacia de las intervenciones realizadas, aunque no se contó con un grupo de control. Este trabajo de investigación aborda una problemática crítica en la universidad: la insuficiencia de recursos necesarios para brindar atención personalizada a estudiantes con discapacidad visual en Instituciones Educativas Básicas Regulares (IEBR) inclusivas, así como la limitada formación pedagógica de los futuros educadores inclusivos. Como consecuencia, los egresados asumen su rol profesional con las mismas dificultades pedagógicas, lo que genera un impacto negativo en su ejercicio académico y laboral. La carencia de estrategias metodológicas innovadoras en la enseñanza tradicional dificulta la formación integral de estos profesionales. En este contexto, los resultados obtenidos evidenciaron que el Sistema Braille es una herramienta eficaz como estrategia metodológica que permite leer y escribir a personas que, a nivel visual, tienen discapacidad.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dioses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAMADes_PE
dc.subjectSistema Braillees_PE
dc.subjectEstrategiaes_PE
dc.subjectMetodologíaes_PE
dc.subjectEnseñanzaes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectLecturaes_PE
dc.subjectEscrituraes_PE
dc.titleEl Sistema Braille como Estrategia Metodológica de Enseñanza Aprendizaje de la Lectoescritura en Estudiantes de la Carrera Profesional de Educación de la UNAMAD-2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Inicial y Especiales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de Educaciónes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Inicial y Especiales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02es_PE
renati.author.dni46326049
renati.author.dni47781670
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6061-996Xes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0008-8634-3165es_PE
renati.advisor.dni23986919
renati.advisor.dni05062762
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline111126es_PE
renati.jurorPuma Camargo, María Isabeles_PE
renati.jurorQuispe Layme, Wilianes_PE
renati.jurorHuamani Mallgui, Amelia Yolandaes_PE
renati.jurorColque Cuyo, Jaimees_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Indexado por: