El Sistema Braille como Estrategia Metodológica de Enseñanza Aprendizaje de la Lectoescritura en Estudiantes de la Carrera Profesional de Educación de la UNAMAD-2019
Date
2025-07Author
Velásquez Soria, Paxy Pamela
Tello Peralta, Maruja
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación titulada “El sistema Braille como estrategia metodológica de enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en estudiantes de la carrera profesional de Educación de la UNAMAD-2019”, siguió un diseño preexperimental, bajo el enfoque cuantitativo y siendo de tipo aplicada. Para la selección de participantes se dio de manera aleatoria, contando con una población de 20 estudiantes adscritos a alguna especialidad de la carrera de Educación en la universidad citada. Debido a las características del estudio, se trabajó exclusivamente con un grupo experimental, lo que permitió implementar talleres y evaluar la eficacia de las intervenciones realizadas, aunque no se contó con un grupo de control. Este trabajo de investigación aborda una problemática crítica en la universidad: la insuficiencia de recursos necesarios para brindar atención personalizada a estudiantes con discapacidad visual en Instituciones Educativas Básicas Regulares (IEBR) inclusivas, así como la limitada formación pedagógica de los futuros educadores inclusivos. Como consecuencia, los egresados asumen su rol profesional con las mismas dificultades pedagógicas, lo que genera un impacto negativo en su ejercicio académico y laboral. La carencia de estrategias metodológicas innovadoras en la enseñanza tradicional dificulta la formación integral de estos profesionales. En este contexto, los resultados obtenidos evidenciaron que el Sistema Braille es una herramienta eficaz como estrategia metodológica que permite leer y escribir a personas que, a nivel visual, tienen discapacidad.