Show simple item record

dc.contributor.advisorHuanca Frias, René Eduardoes_PE
dc.contributor.authorMarcavillaca Alvarez, Raules_PE
dc.date.accessioned2025-06-27T15:45:44Z
dc.date.available2025-06-27T15:45:44Z
dc.date.issued2025-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14070/1333
dc.description.abstractEste estudio se realizó con el objetivo de evaluar el comportamiento productivo y bromatológico de las plantas forrajeras Cuba OM-22 (Pennisetum purpureum x Pennisetum glaucum) y Maralfalfa (Pennisetum violaceum o Pennisetum sp.) en el distrito de Tambopata. Se empleó un diseño experimental de bloques completamente aleatorizados, con 2 tratamientos y 5 repeticiones por tratamiento. El comportamiento de biomasa fresca de la planta forrajera Cuba OM-22 (Pennisetum purpureum x Pennisetum glaucum) fue significativamente mayor que el de Maralfalfa (Pennisetum violaceum o Pennisetum sp.) en todas las frecuencias de corte evaluadas. A los 45 días, Cuba OM-22 produjo 4.39 kg/m² frente a 3.99 kg/m² de Maralfalfa. A los 60 días, Cuba OM-22 alcanzó 6.03 kg/m², superando a los 5.38 kg/m² de Maralfalfa (p < 0.001). A los 75 días, la producción de Cuba OM-22 fue de 8.71 kg/m², comparado con 7.03 kg/m² de Maralfalfa. Finalmente, a los 90 días, Cuba OM-22 llegó a 11.92 kg/m², superando a los 8.97 kg/m² de Maralfalfa. En términos bromatológicos, se observaron variaciones significativas entre ambas plantas forrajeras en las cuatro frecuencias de corte analizadas en el distrito de Tambopata. La Maralfalfa mostró niveles más altos de materia seca, cenizas y carbohidratos no fibrosos, mientras que el Cuba OM-22 exhibió mayores contenidos de humedad, proteína cruda, extracto etéreo, fibra detergente neutra y fibra detergente ácida. En conclusión, la frecuencia de corte se reveló como un factor crucial tanto en la cantidad de forraje generado como en su calidad nutritiva para ambas variedades. El Cuba OM-22 se distinguió por su notable producción de biomasa fresca y su perfil bromatológico superior. Sin embargo, ambas plantas forrajeras, tanto el Cuba OM-22 como la Maralfalfa, mostraron variaciones significativas en el contenido de nutrientes según la frecuencia de corte evaluada.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dioses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAMADes_PE
dc.subjectBromatologiaes_PE
dc.subjectCuba 22es_PE
dc.subjectMaralfalfaes_PE
dc.subjectForraje tropicales_PE
dc.titleComportamiento productivo y bromatológico de las plantas forrajeras cuba om-22 (Pennisetum violaceum o Pennisetum sp.) en el distrito de Tambopataes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMedico Veterinario y Zootecniaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Veterinaria - Zootecniaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00es_PE
renati.author.dni23986706
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5157-2947es_PE
renati.advisor.dni40570599
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline841056es_PE
renati.jurorYujra Pampa, Freddy Lotes_PE
renati.jurorMadueño Portilla, Roxanaes_PE
renati.jurorArapa Salas, Luis Albertoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Indexado por: