Comportamiento productivo y bromatológico de las plantas forrajeras cuba om-22 (Pennisetum violaceum o Pennisetum sp.) en el distrito de Tambopata
Abstract
Este estudio se realizó con el objetivo de evaluar el comportamiento
productivo y bromatológico de las plantas forrajeras Cuba OM-22 (Pennisetum
purpureum x Pennisetum glaucum) y Maralfalfa (Pennisetum violaceum o
Pennisetum sp.) en el distrito de Tambopata. Se empleó un diseño
experimental de bloques completamente aleatorizados, con 2 tratamientos y
5 repeticiones por tratamiento. El comportamiento de biomasa fresca de la
planta forrajera Cuba OM-22 (Pennisetum purpureum x Pennisetum glaucum)
fue significativamente mayor que el de Maralfalfa (Pennisetum violaceum o
Pennisetum sp.) en todas las frecuencias de corte evaluadas. A los 45 días,
Cuba OM-22 produjo 4.39 kg/m² frente a 3.99 kg/m² de Maralfalfa. A los 60
días, Cuba OM-22 alcanzó 6.03 kg/m², superando a los 5.38 kg/m² de
Maralfalfa (p < 0.001). A los 75 días, la producción de Cuba OM-22 fue de
8.71 kg/m², comparado con 7.03 kg/m² de Maralfalfa. Finalmente, a los 90
días, Cuba OM-22 llegó a 11.92 kg/m², superando a los 8.97 kg/m² de
Maralfalfa. En términos bromatológicos, se observaron variaciones
significativas entre ambas plantas forrajeras en las cuatro frecuencias de corte
analizadas en el distrito de Tambopata. La Maralfalfa mostró niveles más altos
de materia seca, cenizas y carbohidratos no fibrosos, mientras que el Cuba
OM-22 exhibió mayores contenidos de humedad, proteína cruda, extracto
etéreo, fibra detergente neutra y fibra detergente ácida. En conclusión, la
frecuencia de corte se reveló como un factor crucial tanto en la cantidad de
forraje generado como en su calidad nutritiva para ambas variedades. El Cuba
OM-22 se distinguió por su notable producción de biomasa fresca y su perfil
bromatológico superior. Sin embargo, ambas plantas forrajeras, tanto el Cuba
OM-22 como la Maralfalfa, mostraron variaciones significativas en el
contenido de nutrientes según la frecuencia de corte evaluada.