Ecoturismo: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 70
-
Cultura organizacional y su influencia en la satisfacción laboral del cliente interno, en el albergue turístico Inkaterra reserva amazónica - Madre De Dios
(Universidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPE, 2018-12)La cultura organizacional como un instrumento que hace más fácil la consecución de los objetivos, y si es capaz de generar valor a la organización, entonces, su cultura será distinta a la de cualquier otra organización y, ... -
Competencias laborales para la gestión y operación de los proyectos turísticos de la comunidad nativa de Infierno, Madre de Dios, Perú
(Universidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPE, 2018-09)La presente investigación se realizó en la comunidad nativa de Infierno, localizado en la provincia y distrito de Tambopata, a 19 km. de la ciudad de Puerto Maldonado del departamento de Madre de Dios. El presente ... -
Potencial turístico de la comunidad campesina de Viacha para incurcionar en la actividad turística en la provincia de Calca distrito de Pisac -2015
(Universidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPE, 2018-09)Región Cusco Provincia de Calca Distrito de Pisac comunidad Campesina de Viacha en esta parte del Perú y como en muchos de lugares del nuestro querido país se viene desarrollando cambios socioeconómicos por distintos motivos ... -
Inventario de los recursos turísticos del área de conservación privada refugio K´erendia Homet para la diversificación de la oferta turística - corredor turístico Isuyama
(Universidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPE, 2017)El Area de Conservacion Privada Refugio k'erenda Hornet se encuentra ubicado en el km 3 %. - Corredor Turistico Isuyama a 15 minutos aproximadamente de la ciudad de Puerto Maldonado, cuenta con una gran diversidad ... -
Desarrollo turistico en la comunidad Santa Teresita-Distrito las Piedras -Provincia de Tahuamanu-Departamento de Madre de Dios
(Universidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPE, 2017)En la comunidad nativa de Santa Teresita a una hora de la ciudad de Puerto Maldonado a la margen derecha del rio las Piedras, distrito las Piedras Provincia Tahuamanu, con una gran potencial de recursos paisajísticos y ... -
Beneficios socioeconómicos de la actividad turística en el lago Sandoval, Reserva Nacional de tambopata en el año 2014
(Universidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPE, 2017)El presente estudio tuvo como objetivo determinar el beneficio del turismo en el desarrollo socioeconómico de los moradores del lago Sandoval de la reserva nacional Tambopata. Nuestro estudio de investigación partió ... -
Cultura turística y su contribución al desarrollo turístico en la ciudad de Puerto Maldonado 2015
(Universidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPE, 2017)La presente investigación “Cultura Turística y Su Contribución Al Desarrollo Turístico En La Ciudad De Puerto Maldonado 2015”, pretende explicarla parte de la cultura íntegra de una sociedad orientada al conocimiento y ... -
Perfil del visitante del Parque Nacional del Manu (2014) y su aporte al desarrollo sostenible en las provincias de Manu - Paucartambo
(Universidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPE, 2017)El presente trabajo de tesis tiene por finalidad conocer el perfil del visitante del Parque Nacional del Manu y su aporte al desarrollo sostenible en las provincias de Manu y Paucartambo, determinando las características ... -
Potencial turistico para el desarrollo del turismo rural en la comunidad de Santa Rita Alta
(Universidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPE, 2016)El presente estudio analiza el potencial turístico para el desarrollo del turismo rural en la Comunidad Santa Rita Alta. Se evaluó el potencial turístico con una metodología que plantea un análisis integral de los elementos ... -
Plan de desarrollo para el turista alternativo en concesión castañera del sector Santa Julia, distrito de las Piedras, Tambopata, margen derecho de la carretera interoceánica - Madre de Dios
(Universidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPE, 2012)El presente trabajo de investigación se desarrollo en el sector Santa Julia distrito las Piedras. centro poblado de Alegría, donde los objetivos fueron determinar la existencia de condiciones necesarias para el desarrollo ... -
Impacto ambiental y social generado por el desarrollo del turismo en la comunidad de Choquepata, estudio de caso: parque arqueológico de Tipon del distrito de Oropesa-región Cusco
(Universidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPE, 2012)IMPACTO AMBIENTAL Y SOCIAL GENERADO POR EL DESARROLLO DEL TURISMO EN LA COMUNIDAD DE CHOQUEPATA, ESTUDIO DE CASO: PARQUE ARQUEOLOGIO DE TIPON DEL DISTRITO DE OROPESA- REGIÓN CUSCO- DICIEMBRE 2011 AGOSTO 2012 -
Potencial ecoturístico de los recursos naturales del fundo San Carlos km. 6.5, bajo Tambopata
(Universidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPE, 2012)El presente documento aborda el análisis de las posibilidades de aprovechamiento de los recursos naturales con potenciales ecoturístico del fundo San Cario Km 6.5., como una alternativa de desarrollo cerca de la ciudad de ... -
Potencial para agroturismo y serviturismo en un predio de la comunidad de Chonta-el Castañal, distrito de Tambopata, región de Madre de Dios 2012
(Universidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPE, 2012)En la comunidad de El Castañal, ubicado a menos de 20 km de la ciudad de Puerto Maldonado, y como una forma de detener la deforestación y cambio de uso de la tierra, se ha propuesto en coordinación con la familia Ramírez ... -
Perfil comparativo del turista brasilero que ingresa al Perú por el corredor vial interoceánica sur, diciembre 2011- marzo 2012
(Universidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPE, 2012)El estudio tiene por finalidad comparar el ,Perfil del turista brasilero que ingresa al por el Corredor Vial interoceanico Sur contrastando con las Investigaciones de perfiles de turistas brasileros realizados anteriormente, ... -
Rescate del conocimiento tradicional del transporte fluvial para diversificar los servicios turísticos en Puerto Maldonado 2011
(Universidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPE, 2011)El transporte fluvial es una labor económica tradicional, que posee un gran potencial para ser orientado a la prestación de servicios turísticos, primero, por la por la antigüedad de su práctica y segundo por el acervo ... -
Contribución de la conciencia turística para el desarrollo sostenible del turismo en la comunidad nativa Infierno -Madre de Dios
(Universidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPE, 2011)Contribución de la conciencia turística para el desarrollo sostenible del turismo en la Comunidad Nativa InfiernoMadre de Dios -
Imagen del destino turístico y el nivel de satisfacción del turista que visita la Reserva Nacional de Tambopata Madre de Dios -2015
(Universidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPE, 2015)La imagen turística es uno de los elementos esenciales cuando hablamos de atraer al turista a un destino y también a la hora de venderle esta imagen tratándola como un producto. Es por ello que se cree que se le debe dar ... -
Evaluación del impacto ambiental de la actividad turística en el cuerpo de agua del lago Sandoval
(Universidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPE, 2015)En la parte baja del rio Madre de Dios dentro de la Reserva Nacional Tambopata, se encuentra ubicado el lago Sandoval, que por su accesibilidad, cercanía, escenario paisajístico, ja biodiversidad de ffora y fauna que ahí ... -
Propuesta de desarrollo turístico a partir del inventario de los recursos turísticos del distrito de Iberia.
(Universidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPE, 2010)PROPUESTA DE DESARROLLO TURISTICO A PARTIR DEL INVENTARIO DE LOS RECURSOS TURISTICOS DEL DISTRITO DE IBERIAPROPUESTA DE DESARROLLO TURISTICO A PARTIR DEL INVENTARIO DE LOS RECURSOS TURISTICOS DEL DISTRITO DE IBERIAPROPUESTA ... -
Educación ambiental desarrollada por la sociedad zoológica de frankfort y su influencia en el desarrollo del turismo sostenible en el distrito Tambopata del periodo 2002-2012
(Universidad Nacional Amazónica de Madre de DiosPE, 2015)El presente trabajo de investigación es un caso de análisis sobre la influencia del programa de educación ambiental, en adelante denominado PEA, desarrollado por la Sociedad Zoológica de Frankfort, en adelante denominado ...