Show simple item record

dc.contributor.advisorQuispe Herrera, Roseles_PE
dc.contributor.advisorBelizario Ferrel, José Carloses_PE
dc.contributor.authorTriveño Checya, Rosalinda Jakelynes_PE
dc.contributor.authorGuzmán Serrano, Suzeth Rossielies_PE
dc.date.accessioned2024-06-20T20:50:50Z
dc.date.available2024-06-20T20:50:50Z
dc.date.issued2024-06
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14070/1123
dc.description.abstractLa investigación se llevó a cabo con el objetivo de evaluar la capacidad antioxidante y los compuestos fenólicos durante el proceso de elaboración de la harina de plátano en estado inmaduro, tanto con cáscara como sin ella. Las muestras para la investigación se obtuvieron del fundo “Don Jaimito”, ubicado en el centro poblado Sudadero, distrito de las piedras, provincia de Tambopata. Se utilizó el método DPPH para la evaluación de los compuestos fenólicos. Durante la elaboración de la harina de plátano en estado inmaduro, se observó que existía una variación en la capacidad antioxidante y los compuestos fenólicos. Las muestras que se secaron a 55°C con cáscara presentaron un mayor contenido de ambos componentes bioactivos. Se encontró que el plátano en estado inmaduro, tanto con cáscara como sin ella, presentaba una capacidad antioxidante de 7224,0 micromoles Trolox/100g muestra y los compuestos fenólicos de 0,017 mg de ácido gálico equivalentes por gramo de muestra. En la obtención de la harina de plátano, se destacaron las operaciones de selección, secado y molienda. El secado se realizó en un deshidratador a una temperatura de 55°C y 65°C, hasta obtener un producto con un nivel de humedad del 8,5% en la etapa de fabricación de la harina. Los componentes más importantes del plátano en estado inmaduro resultaron ser las cenizas con un 2,9%, la fibra con un 2,4% y la proteína con un 1,3%. Esta investigación contribuye al conocimiento de los beneficios nutricionales del plátano en estado inmaduro, especialmente en términos de su capacidad antioxidante y contenido de compuestos fenólicos. Estos componentes bioactivos son esenciales para la salud humana, ya que pueden ayudar a prevenir diversas enfermedades crónicas relacionadas con el estrés oxidativo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dioses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAMADes_PE
dc.subjectCapacidad antioxidantees_PE
dc.subjectCompuestos fenolicoses_PE
dc.subjectPlátanoes_PE
dc.subjectHarina de plátanoes_PE
dc.titleCapacidad antioxidante y compuestos fenólicos totales de la harina de plátano Clon hartón común en estado inmaduroes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01es_PE
renati.author.dni72893658
renati.author.dni71206380
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8672-2490es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4670-1104es_PE
renati.advisor.dni23858962
renati.advisor.dni44364591
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811146es_PE
renati.jurorMontalvan Apolaya, Pedro Saules_PE
renati.jurorSolis Malaga, Carmen Liz Sandraes_PE
renati.jurorRodriguez Achata, Lisetes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Indexado por: