Show simple item record

dc.contributor.authorCusilayme Barrantes, Helfer Rudeles_PE
dc.contributor.authorParedes Calatayud, Edith Fernandaes_PE
dc.contributor.authorCutipa Quilca, Balbina Esperanzaes_PE
dc.contributor.authorQuispe Quispe, Betsyes_PE
dc.contributor.authorQuispe Maquera, Nelly Beatrizes_PE
dc.contributor.authorSupo Gutierrez, Jose Antonioes_PE
dc.contributor.authorMamani Luque, Ofelia Marlenyes_PE
dc.contributor.authorPacompia Carí, Estanislaoes_PE
dc.date.accessioned2024-05-28T16:39:25Z
dc.date.available2024-05-28T16:39:25Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.isbn978-65-5360-481-0es_PE
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14070/1116
dc.description.abstractObjetivo: El objetivo principal de este trabajo fue desarrollar una herramienta eficaz para medir las aptitudes de investigación en estudiantes universitarios. Se buscaba proporcionar una solución innovadora que permitiera una evaluación precisa y detallada de diversas habilidades de investigación, mejorando la experiencia de evaluación tanto para educadores como para estudiantes. Además, la herramienta debía fomentar el aprendizaje activo, identificar áreas de mejora personalizada y ser adaptable a diferentes contextos educativos. Metodología: se basó en un enfoque tecnológico y pedagógico. Se desarrolló la herramienta utilizando un código fuente modular y la plataforma Python para crear una interfaz interactiva. Se evaluaron múltiples parámetros de aptitudes de investigación, y se incorporó la retroalimentación en tiempo real para mejorar la experiencia de evaluación. La validación de la eficacia de la herramienta se realizó mediante la comparación con métodos tradicionales de evaluación. Resultados: demostraron que la herramienta proporcionó una evaluación precisa y detallada de las aptitudes de investigación. La retroalimentación en tiempo real mejoró la experiencia de evaluación, y los estudiantes pudieron identificar áreas de mejora personalizada. El enfoque interactivo fomentó el aprendizaje activo y el compromiso estudiantil. Además, la adaptabilidad de la herramienta la hizo adecuada para diferentes contextos educativos. Conclusión: esta herramienta representa una contribución significativa a la educación superior al proporcionar una solución eficaz para evaluar las aptitudes de investigación y mejorar la experiencia de evaluación. Su capacidad para facilitar la identificación de áreas de mejora individualizadas y promover el aprendizaje activo la convierte en un recurso valioso para educadores y estudiantes en diversos entornos académicos. En conjunto, la herramienta promete tener un impacto duradero en el desarrollo académico y profesional de los estudiantes universitarios.es_PE
dc.formatapplication/htmles_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherCientifica digitales_PE
dc.relation.ispartofSmart Cities e Smart Factory: insights sobre tendências e padrõeses_PE
dc.relation.ispartofSmart Cities e Smart Factory: insights sobre tendências e padrõeses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAMADes_PE
dc.subjectAptitudes de investigaciónes_PE
dc.subjectAprendizaje activoes_PE
dc.subjectEducacion superiores_PE
dc.subjectHerramientases_PE
dc.subjectEvaluaciónes_PE
dc.titlePropuesta de herramienta tecnologica docente para medir las aptitudes de investigación en estudiantes universitarioses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_PE
dc.identifier.doi10.37885/231014838es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryBRes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Indexado por: