Show simple item record

dc.contributor.authorPaucara Charca, Rubén
dc.contributor.authorAlmanza Huamán, Luz Marina
dc.contributor.authorSzczcpansky Grobas, David
dc.contributor.authorCueva Suyoc, Luz Marina Manuela
dc.date.accessioned2021-07-02T13:49:36Z
dc.date.available2021-07-02T13:49:36Z
dc.date.issued2021-07-02
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14070/704
dc.description.abstractDesde el inicio de la Historia, el trabajo ha formado parte de la vida del hombre. Al comienzo, la finalidad del trabajo no iba más allá de la mera subsistencia; había que trabajar para vivir. Con el paso del tiempo, sin embargo, el trabajo pasó a significar algo más. Pasó a ser un medio de realización para el hombre, a través del cual este puede expresar su personalidad. Con la llegada de la industrialización, la rápida expansión del mercado y el surgimiento de grandes capitales llevaron a muchas personas a ofrecer su fuerza de trabajo en una clara posición de desventaja frente a sus empleadores. El Derecho no podía permanecer ajeno a esta realidad; es así que nace el Derecho del Trabajo, cuyo carácter tuitivo busca otorgar protección al trabajador en el marco de las relaciones de trabajoDesde el inicio de la Historia, el trabajo ha formado parte de la vida del hombre. Al comienzo, la finalidad del trabajo no iba más allá de la mera subsistencia; había que trabajar para vivir. Con el paso del tiempo, sin embargo, el trabajo pasó a significar algo más. Pasó a ser un medio de realización para el hombre, a través del cual este puede expresar su personalidad. Con la llegada de la industrialización, la rápida expansión del mercado y el surgimiento de grandes capitales llevaron a muchas personas a ofrecer su fuerza de trabajo en una clara posición de desventaja frente a sus empleadores. El Derecho no podía permanecer ajeno a esta realidad; es así que nace el Derecho del Trabajo, cuyo carácter tuitivo busca otorgar protección al trabajador en el marco de las relaciones de trabajo.es_PE
dc.description.uriLibro
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dioses_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.sourceUniversidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMADes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAMADes_PE
dc.titleManual de derecho laboral individuales_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.publisher.countryPEes_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess

Indexado por: