dc.contributor.advisor | Kuentas Aragón, Shelni Ady | |
dc.contributor.author | Medrano Sánchez, Luis Antonio | |
dc.contributor.author | Condori Parhuayo, Oscar | |
dc.date.accessioned | 2019-04-15T12:54:19Z | |
dc.date.available | 2019-04-15T12:54:19Z | |
dc.date.issued | 2019-04 | |
dc.identifier.other | 004-1-8-016 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14070/401 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo denominado “la eficacia de la conciliación extrajudicial de
dar suma de dinero en el distrito judicial de Tambopata, Madre de Dios -2017”
tiene como principal objetivo
determinar la eficacia de la conciliación
extrajudicial en los procesos de obligación de Dar suma de dinero en el Distrito
Judicial de Tambopata, entendida la eficacia en el sentido de si efectivamente
los conflictos derivados de esta materia son resueltos consensualmente por
las partes (acreedor-deudor) con el apoyo del conciliador en los centros de
conciliación extrajudicial, no generándose ninguna necesidad de accionar
judicialmente para la consecución de su solución.
Para la presente tesis, conformaron la población de estudio cuatro centros
conciliatorios extrajudiciales del distrito judicial de Tambopata; la muestra
estuvo constituida por cuatro conciliadores extrajudiciales que se encuentran
en la actualidad acreditados por el Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos, para ello la técnica utilizada fue la encuesta, el cual se elaboró y
aplico mediante un cuestionario, cuya finalidad fue recoger la información que
nos permitiera demostrar que en los centros de conciliación extrajudicial de
distrito judicial de Tambopata efectivamente se soluciona los procedimientos
en materia de obligación de dar suma de dinero, no existiendo el interés de
las partes de judicializar su conflicto por cuanto los efectos jurídicos de la
norma están cumpliendo su finalidad, esto es, la resolución de los conflictos
mediante la cultura de paz.
De la información recopilada se puede apreciar que existen varios factores
positivos y negativos que influyen directamente en la eficacia del
procedimiento de obligación de dar suma de dinero, entre ellos buenos y
malos, de los cuales se sobreponen los positivos como son la capacitación de
los conciliadores, la economía de las partes, la normatividad vigente, entre
otros que se detallan en el presente trabajo, los cuales hacen posible que las
partes en conflicto apoyadas por un tercero imparcial arriben a un acuerdo
consensual | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAMAD | |
dc.subject | La Conciliación Extrajudicial | es_PE |
dc.subject | Eficacia de Procedimiento | es_PE |
dc.title | La eficacia de la conciliación extrajudicial de dar suma de dinero en el distrito judicial de Tambopata - Madre De Dios – 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de Educación | |
thesis.degree.level | Título Profesional | |
thesis.degree.discipline | Derecho y Ciencias Políticas | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | |