dc.contributor.advisor | Null | |
dc.contributor.author | Enriquez Mora, Jan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2017-05-26T20:51:13Z | |
dc.date.available | 2017-05-26T20:51:13Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.other | 004-1-6-029 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14070/231 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo principal establecer la relación entre el uso de las redes sociales de Internet y la autoestima en los estudiantes de la Carrera de Profesional de Computación e Informática del Instituto Superior Tecnológico Privado TELESUP – 2014. Es una investigación básica debido a que los resultados van a generar conocimientos para enriquecer el conocimiento científico teórico. Es de nivel descriptivo y asume el diseño correlacional al establecer una relación bivariada entreeluso de redes sociales y autoestima. Es de corte transversal y ex post facto, debido a que se realizó en un determinado momento y de hechos ya ocurridos. La muestra estuvo conformada por 90 estudiantes de la mencionada carrera profesional, tamaño de muestra elegida de manera intencional no probabilística. La investigación se realizó durante el año 2014. Se aplicaron la técnica de la encuesta, la cual se hizo uso de un cuestionario de 19 ítems para medir el uso de redes sociales y otro cuestionario para medir la autoestima de 58 ítems, ambos instrumentos han sido adaptados por el investigador. Losinstrumentos han sido validados por juicio de expertos, quienes le dieron la nominación de muy bueno; asimismo, presentan índices de confiabilidad aceptables. Los resultados de la investigación demuestran que no existe relación directa ni estadísticamente significativa entre el uso de redes sociales (no hay adicción mayoritaria) con la autoestima (nivel medio, mayoritariamente) en los estudiantes de laCarrera de Profesional de Computación e Informática del Instituto Superior Tecnológico Privado TELESUP – 2014. Similar comportamiento se observa en el cruce con las cinco dimensiones (hipótesis específicas) de la investigación. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.source | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD | |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAMAD | |
dc.subject | uso de redes sociales | es_PE |
dc.subject | autoestima general | |
dc.subject | autoestima social | |
dc.subject | autoestima académica | |
dc.subject | autoestima hogar –padres | |
dc.subject | autoestima referida a escala de mentiras. | |
dc.title | Uso de las Redes Sociales en Internet y Niveles de Autoestima en Estudiantes de la Carrera Profesional de Computación e Informática del Instituto Tecnológico Privado Telesup, Año 2014 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación de Matemática y Computación | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de Educación | |
thesis.degree.level | Titulo profesional | |
thesis.degree.discipline | Educación de Matemática y Computación | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | |