| dc.contributor.advisor | Bejar Ramos, Carlos | es_PE |
| dc.contributor.author | Orcotorio Quispe, Hugo | es_PE |
| dc.contributor.author | Ccanahuire Barrionuevo, Norma Aydee | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-11-19T15:47:52Z | |
| dc.date.available | 2025-11-19T15:47:52Z | |
| dc.date.issued | 2025-11 | |
| dc.identifier.other | 004-1-8-163 | |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14070/1419 | |
| dc.description.abstract | La tesis presentada por Hugo Orcotorio Quispe y Norma Aydee Ccanahuire Barrionuevo, bajo la asesoría del Dr. Carlos Béjar Ramos, explora la relación entre el régimen de micro y pequeña empresa (MYPE) laboral y la informalidad en el distrito de Tambopata durante el año 2023. Este trabajo busca contribuir al entendimiento del impacto que tiene la regulación laboral sobre fenómenos socioeconómicos significativos, como es la informalidad laboral. Los autores llevaron a cabo una investigación cuantitativa, analizando dimensiones clave del régimen MYPE, incluyendo obligaciones y beneficios laborales, así como las sanciones asociadas. A través de un marco teórico sólido, se identificó que la informalidad laboral es un problema persistente que afecta el crecimiento económico y el empleo formal en la región. Los resultados de la investigación revelaron que la relación entre el régimen MYPE y la informalidad en Tambopata es positiva y moderada, confirmando las hipótesis planteadas. Este hallazgo sugiere que, a pesar de las regulaciones, la informalidad sigue siendo un desafío importante para los pequeños empresarios y trabajadores.
En conclusión, la tesis no solo aporta un análisis relevante sobre la situación laboral en Tambopata, sino que también invita a reflexionar sobre la necesidad de políticas más efectivas que promuevan la formalización y el desarrollo sostenible de las MYPE en la región. | es_PE |
| dc.description.uri | Tesis | |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
| dc.source | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNAMAD | es_PE |
| dc.subject | MYPE | es_PE |
| dc.subject | Informalidad | es_PE |
| dc.subject | Laboral | es_PE |
| dc.subject | Obligaciones | es_PE |
| dc.subject | Beneficios | es_PE |
| dc.subject | Sanciones | es_PE |
| dc.subject | Desempleo | es_PE |
| dc.title | El régimen MYPE laboral y su incidencia en la informalidad laboral en el distrito de Tambopata, 2023 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de Educación | es_PE |
| thesis.degree.level | Título Profesional | |
| thesis.degree.discipline | Derecho y Ciencias Políticas | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | es_PE |
| renati.author.dni | 29625893 | |
| renati.author.dni | 70371107 | |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0402-5796 | es_PE |
| renati.advisor.dni | 23877235 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
| renati.discipline | 421056 | es_PE |
| renati.juror | Alfaro Tupayachi, John | es_PE |
| renati.juror | Kuentas Aragón, Shelni Ady | es_PE |
| renati.juror | Herrera Angelino, Cristian | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | es_PE |