Evaluación de captura de carbono, caracterización biológica y fisicoquímica de cuatro turberas Amazónicas en Tambopata, Madre de Dios
Abstract
Este estudio evaluó la captura de carbono (aéreo, radicular y del suelo), características biológicas (diversidad y composición florística; densidad y biomasa de macroinvertebrados) y características fisicoquímicas del suelo en cuatro turberas amazónicas de Tambopata, Madre de Dios: Bajo Loboyoc (BL), Bello Horizonte (BH), Lago Yacumama (LY) y Madama (MD). Se realizaron inventarios en parcelas Gentry modificado de 0,1 ha para evaluar la biomasa, carbono, diversidad florística en árboles y palmeras =10 cm DAP, y se tomaron muestras de suelo hasta 200 cm de profundidad para análisis fisicoquímicos y 20 cm de profundidad para evaluar macroinvertebrados del suelo. BH registró mayor abundancia de árboles y palmeras (770 ind/ha) y el más bajo en MD (523 ind/ha). LY mostró mayor riqueza florística (28 especies) y el más bajo MD (22 especies), en todas las áreas de estudio predominó la especie Mauritia flexuosa, Socratea exorrhiza y Euterpe precatoria, la familia con mayor abundancia fue Arecaceae, con el índice de diversidad más alto en BL (2,55) y menor en MD (1,78). La biomasa aérea varió de 147,92 a 425,14 t/ha y la biomasa radicular entre 11,99 y 14,39 t/ha, con un stock de C total de 580,50 t C/ha a 1445,01 t C/ha. En las capas superiores el contenido de pH, MO, P, K, CIC y Ca son bastante altos y disminuyen gradualmente en las capas más profundas, en cambio el Mg y Al+H son constantes. En las cuatro turberas se encontró 22 órdenes de macroinvertebrados, las más predominantes fueron Crassiclitellata, Isoptera e Hymenoptera.



