Implicancias del levantamiento de las medidas cautelares dento del procedimiento de cobranza coactiva en los contribuyentes de Madre de Dios, 2022
Date
2025-09Author
Huallpa Condori, Jhanet Peregrina
Surco Yanque, Yelca Jaritza
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de investigación abordo el problema de ¿Cuáles son las
implicancias del levantamiento de las medidas cautelares dentro
del Procedimiento de cobranza coactiva en los contribuyentes de Madre de
Dios, 2022? Se tuvo como objetivo general Analizar cuáles son las
implicancias del levantamiento de las medidas cautelares dentro
del Procedimiento de cobranza coactiva en los contribuyentes de Madre de
Dios, 2022
Para este estudio se realizó con contribuyentes de la intendencia regional de
Madre de Dios y con profesionales tributarios y de banca donde se utilizó el
alcance descriptivo con diseño de investigación no experimental, se tuvo
como muestra a 3 profesionales contadores en la especialidad de tributación,
así como 10 empresa o personas naturales a quienes se les haya iniciado un
procedimiento de cobranza coactiva y 5 especialistas en banca.
Según los resultados obtenidos se tiene que según los encuestados toda
medida cautelar ya se embargos en cualquier de sus modalidades trae
implicancias negativas tales como en tiempo y costos y gastos que generan.
Concluyendo Se ha determinado que las implicancias del levantamiento de
las medidas cautelares dentro del Procedimiento de cobranza coactiva en los
contribuyentes de Madre de Dios, 2022 trae una serie de perjuicio hacia el
contribuyente en vista que de la documentación analizada así como las
entrevistas efectuadas se ha encontrado que existen varias implicancias que
esta afecto el contribuyente tale como los costos y gastos, las tasas propias
de las entidades financieras y el tiempo de demora en levantar dicha medida,
lo que dificulta enormemente a que el contribuyente continue sus operaciones
con normalidad pese al haber cancelado el pago total ante Sunat.