Establecimiento de Cedrela fissilis Vell en suelo degradado bajo tres tratamientos de leguminosas, San Jacinto, Madre de Dios
Abstract
El objetivo del presente trabajo de tesis es de Evaluar la influencia en Altura,
Diámetro, sobrevivencia y calidad de los tres cultivos de coberturas en suelos
degradados por minería aluvial en el establecimiento de Cedrela fissilis Vell
en la comunidad Nativa de San Jacinto, Madre de Dios. Para ello se
establecieron 193 plantones que son las unidades experimentales en 3
bloques para cada uno de los tres tratamientos y un testigo, las cuales en el
transcurso de un año se evaluaron en 6 periodos de tiempo de inicio a fin del
experimento. Como resultado en los 6 periodos de tiempo analizados se
determinó que no existe diferencia significativa tanto en Diámetro como en
Altura entre los 3 tratamientos y el testigo.
En cuanto a la sobrevivencia de los plantones se determinó que el tratamiento
con Centrosema macrocarpum mostro una sobrevivencia del 79.66%, siendo
la más alta en comparación al demás tratamiento con Pueraria phaseoloides
mostro una sobrevivencia del 68.66 %, siendo la más baja en relación en
comparación a los demás tratamientos y el testigo presento una sobrevivencia
del 72.54%.
En cuanto a la calidad de los plantones se determinó que el 6.78% de los
plantones instalados en Centrosema macrocarpum se desarrollaron hasta
alcanzar un estado óptimo calificado como A, mientras que el testigo no
obtuvo ninguna unidad que alcanzara dicho estado. El 33.33% de los
plantones instalados en el Testigo resultaron tener una calidad C, la más alta
en comparación a los tratamientos con leguminosa. El 31.34% de los
plantones instalados en Pueraria phaseoloides terminaron en calidad E
muertos, siendo el mayor tanto de los testigos como de los tratamientos con
leguminosas Es decir, que al cabo de un año de instalado los plantones en los
tratamientos, no se registró diferencia significativa en Altura y diámetro entre
los tratamientos y el testigo.