Gestión de áreas verdes y su incidencia en la calidad medio ambiental del distrito de Iberia, Tahuamanu, Madre de Dios
Abstract
Las zonas verdes brindan numerosos beneficios y tienen un impacto positivo en
el bienestar de los ciudadanos al ofrecer espacios para la relajación, el descanso
y la interacción familiar, en el distrito de Iberia, la superficie de áreas verdes por
habitante está por debajo de las recomendaciones, lo que destaca la necesidad
de implementar diversas estrategias para alcanzar el estándar sugerido.
El objetivo de este estudio fue analizar la gestión de las áreas verdes y su efecto
en la calidad ambiental del distrito de Iberia, Tahuamanu, Madre de Dios. La
investigación, de carácter básico y con diseño no experimental, incluyó una
muestra de 80 representantes de diferentes grupos sociales. Se realizaron dos
encuestas: una sobre la gestión de las áreas verdes y otra sobre la calidad
ambiental. Para evaluar la relación entre ambas variables, se utilizó la correlación
de Rho de Spearman. Los resultados revelaron que, según la percepción de los
residentes, la gestión de las áreas verdes no cumple con los marcos normativos
ni con los parámetros establecidos para los espacios públicos. Se identificaron
aspectos cualitativos y las principales especies forestales presentes en estas
áreas. Además, se encontró una relación significativa entre la gestión de las
áreas verdes y la calidad ambiental del distrito. En conclusión, la gestión
adecuada de las áreas verdes, que incluye planificación, preservación y
protección de los espacios arborizados, es crucial para mejorar la calidad de vida
y reducir la contaminación ambiental. Sin embargo, en el distrito de Iberia, la
gestión de las áreas verdes no es adecuada, como lo refleja la percepción
negativa de los habitantes, resultando en una calidad ambiental deficiente.