Detección de la severidad de quemas mediante imágenes del sensor sentinel-2 en la región de Madre de Dios
Abstract
Este estudio utiliza sensores remotos, Google Earth Engine (GEE) e imágenes
de Sentinel-2 para mapear la severidad de quemas en el departamento de
Madre de Dios, en 2023. Empleando mapas de falso color y el índice de
combustión normalizado (NBR), la investigación evalúa la dinámica de la
vegetación. El índice de quema normalizada delta (dNBR) revela cambios en
la gravedad de quemas, particularmente en áreas cercano a las vías acceso.
Los resultados muestran una gran área en la categoria "Sin quemar". La
expansión de “Repoblación mejorada-alta” significa recuperación de la
vegetación, mientras que los patrones variados en la clase de “Repoblación
mejorada-baja” sugieren influencias de variables ambientales, manejo de
incendios y clima. La severidad total de quemas reporta 663057,82 ha con
mayor incidencia en la categoría “Baja severidad” con 562584,34 ha,
presentándose con mayor incidencia en zonas agrícolas cercano a las vías de
acceso y en menor proporción en zonas de transición (purmas) y áreas con
bosque. A nivel de provincias, Tambopata presento una mayor cuantificación,
con 347874,82 ha respecto a Manu y Tahuamanu con 160609,88 ha y
154573,13 ha respectivamente. La mayor incidencia en los tres casos se
presentó en la categoría “Baja severidad”. En conclusión, esta investigación
proporciona información crucial sobre la dinámica ambiental de Madre de
Dios, enfatizando la necesidad de un análisis meticuloso para diseñar
estrategias efectivas de manejo de incendios y realizar evaluaciones
ambientales integrales.