dc.contributor.advisor | Teves Arccata, Cirila Mónica | es_PE |
dc.contributor.author | Onofre Paredes, Laura Virginia | es_PE |
dc.contributor.author | Malaga Prado, Daniela Malú | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-04-24T16:58:56Z | |
dc.date.available | 2025-04-24T16:58:56Z | |
dc.date.issued | 2025-04 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14070/1292 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Establecer la efectividad del programa de intervención para mejorar la suplementación con sulfato ferroso en madres de niños menores de 3 años del CS Jorge Chávez 2023. Materiales y métodos: Es pre experimental, de enfoque cuantitativo, de corte prospectivo, transversal y de tipo de estudio aplicada, constituida por una muestra de 30 madres de niños menores de 3 años elegidas por conveniencia. Se empleó la entrevista como técnica y un instrumento elaborado para este estudio que es un cuestionario con preguntas cerradas validado previamente por alfa de Cronbach habiendo obtenido un valor de 0,83418367 y juicio de tres expertos, con una confiabilidad alta. Resultados: Indican que existe una correlación moderada entre el programa de intervención y la mejora de la suplementación con sulfato ferroso. Asimismo, en el análisis dimensional se tiene una correlación alta, entre la higiene de manos y la aplicación de un programa de intervención seguido de una correlación muy alta, entre la forma de preparación del suplemento y el programa de intervención. Una correlación alta entre el programa de intervención y la forma en la cual se conserva el sulfato ferroso. Una correlación baja entre el tratamiento de la anemia y la aplicación de un programa de intervención. Una correlación muy baja entre el conocimiento de las reacciones adversas y el programa de intervención. Conclusión: El programa de intervención tiene vinculación directa en mejorar la suplementación con sulfato ferroso. | es_PE |
dc.description.uri | | |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios - UNAMAD | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNAMAD | es_PE |
dc.subject | Suplementación | es_PE |
dc.subject | Anemia | es_PE |
dc.subject | Sulfato ferroso | es_PE |
dc.subject | Niños | es_PE |
dc.title | Programa de intervención para mejorar la suplementación con sulfato ferroso en madres de niños menores de 3 años del centro de salud Jorge Chávez, 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de Educación | es_PE |
thesis.degree.level | | |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.author.dni | 72730124 | |
renati.author.dni | 72212960 | |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1463-7099 | es_PE |
renati.advisor.dni | 45720286 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.juror | Avendaño Cruz, Cirilo Edgar | es_PE |
renati.juror | Ortiz de Orue Pardo, Ruth Sara | es_PE |
renati.juror | Silva Maytano, Rosa Marivel | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/submittedVersion | es_PE |