Efectos del manejo forestal sostenible en la dinámica del carbono durante tres décadas, provincia Limón, Costa Rica
Abstract
Los criterios legales de la gestión de bosques en Costa Rica buscan planificar actividades ambientales que reduzcan emisiones de COZ y promuevan prácticas sostenibles con beneficios sociales, económicos y ambientales. Este estudio determinó los efectos que genera el manejo forestal en la dinámica de carbono aéreo, para el cual se determinó la contribución de la regeneración natural, árboles supervivientes y la mortalidad de árboles con datos de 30 años (1992-2021) de un bosque primario costarricense bajo de Aprovechamiento, distintos tratamientos Aprovechamiento con Tratamiento Silvicultural y sin intervención. Los resultados muestran que las actividades forestales aumentaron el carbono aéreo debido al crecimiento de árboles supervivientes, mientras que la mortalidad causó pérdidas inmediatas de carbono. Las áreas sin intervención también mostraron pérdidas significativas de carbono en ciertos periodos. Las prácticas de Aprovechamiento de Impacto Reducido y tratamientos silviculturales causaron fluctuaciones en la dinámica del carbono, con disminuciones iniciales seguidas de aumentos, y la regeneración reclutada incrementó el carbono aéreo a largo plazo, mientras que la mortalidad de árboles reflejó pérdidas, tanto por manejo forestal como por eventos natura les extremos.