Aplicación web basado en internet de las cosas para medición inteligente del agua en la EPS EMAPAT S.A. de la ciudad de Puerto Maldonado, 2023
Date
2025-10Author
Bonifacio Fernández, Roy Kevin
Quispe Alvaro, Ruth Karina
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación titulada "Aplicación web basado en internet de las cosas para medición inteligente del agua en la EPS EMAPAT S.A. de la ciudad de Puerto Maldonado, 2023" abordó la problemática de la ineficiencia en la gestión del agua, que se caracteriza por procesos de medición manual propensos a imprecisiones. Para solucionar esto, se diseñó, desarrolló y validó una aplicación web utilizando una metodología híbrida que combina Scrum y XP, adaptada para un equipo de trabajo pequeño.
El sistema implementado se basa en una arquitectura que integra un sensor de flujo de agua con tecnología LoRaWAN para transmitir datos en tiempo real a un servidor con una base de datos PostgreSQL. La aplicación web, desarrollada con React y Next.js, permite a los usuarios y administradores monitorear el consumo de agua, ver historiales, generar reportes, recibir alertas por consumos anómalos y gestionar pagos en línea.
Los resultados de la investigación demostraron la viabilidad y eficiencia del sistema, logrando una transmisión de datos con una latencia mínima de menos de 10 segundos. La comparación entre el medidor inteligente y el convencional mostró una diferencia mínima, lo que validó la precisión del sensor loT. En conclusión, la solución tecnológica superó las limitaciones del sistema tradicional al proporcionar mayor precisión, continuidad en la recolección de datos y autonomía para los usuarios, lo que mejora la eficiencia en la gestión del agua y reduce los costos administrativos.



