Efecto de la caza sobre la dispersión de semillas en especies forestales de terraza baja en Madre de Dios
Abstract
La interacción entre los vertebrados frugívoros y los bosques neotropicales
desempeña un papel importante en el mantenimiento de los ecosistemas,
por ello la dispersión de semillas es un factor clave permitiendo que las
especies forestales puedan regenerarse, sin embargo, la fauna en los
bosques enfrenta fuertes presiones de caza, y su desaparición
desencadenaría grandes cambios dentro de un ecosistema. Por ello, se
estudió la dispersión de semillas forestales consumidas por frugívoros
arbóreos en tres bosques con diferentes niveles de perturbación: Tambopata
Research Center (TRC) sitio con baja perturbación, Estación Biológica Los
Amigos (LA) perturbación media y Reserva Amazónica (RA) con alta
perturbación. En cada sitio se estableció una parcela de 1 ha donde se
instalaron 196 trampas de semillas, la distancia entre trampas fue de 8 m
distribuidas en una gradilla de 14 x 14 norte-este. Cada 15 días y durante 39
meses se colectó, identificó y registró semillas de las especies forestales con
frutos carnosos. Los datos analizados comprenden 10 especies forestales (7
familias) dispersadas principalmente por primates, aves y murciélagos
frugívoros. Los resultados sugieren que una alta perturbación en bosques de
terrazas bajas de la cuenca del río Madre de Dios, afectan la dispersión de
semillas para especies forestales dispersadas por vertebrados cazados.
Otras especies forestales que dependen de dispersores no cazados son
menos afectadas. Se necesita fomentar estudios a largo plazo que permitan
evaluar y analizar las consecuencias de la desaparición de grandes
vertebrados frugívoros sobre la dispersión de semillas en los bosques de la
región.